¿Cuál es la nueva forma de pagos en Latam? ProntoPaga tiene la Solución
2 minutos de lectura
(Miami, Exclusivo SoloAzar).- Elisa Jordan, Directora Comercial en ProntoPaga, compartió su experiencia en SBC Summit Latinoamérica, destacado su participación como oradora y sus soluciones innovadoras allí presentadas.

Durante la feria SBC Summit Latinoamérica 2024, realizada del 29 al 31 de octubre en Miami, ProntoPaga, empresa especializada en soluciones financieras, destacó con la presentación de sus servicios y la participación de su equipo en diversos paneles.
Destacada participación en el panel “La Evolución del Pago en Latinoamérica”
En particular, Elisa Jordan, Directora Comercial en ProntoPaga, participó como oradora en el panel denominado “La Evolución del Pago en Latinoamérica”, donde se abordaron las últimas tendencias en tecnología financiera, la digitalización y la regulación de pagos, en la región.

Con relación a su experiencia vivida en esta edición de SBC Summit Latinoamérica, Elisa expresó: “el evento fue un éxito en todo sentido, por su organización, los oradores, los paneles, los stands y el espacio en donde se realizó”.
Además, resaltó las temáticas tratadas en las Conferencias, describiéndolas como interesantes y significativas para la industria. Asimismo, enfatizó la importancia de la interactividad allí generada: “Las conexiones que se generan en este tipo de eventos son tremendamente valiosas”, afirmó Elisa, destacando que dichas interacciones tienen un impacto directo en la proyección y crecimiento de la firma.
Modelo Instant Pay-outs: solución más destacada entre los asistentes
Al preguntarle acerca de las soluciones más innovadoras presentadas por ProntoPaga en esta edición de SBC Summit Latinoamérica, Elisa destacó el modelo Instant Pay-outs, que actualmente está operativa en 4 mercados de LATAM. “Entre los asistentes, fue el modelo mejor aceptado, junto al nuevo modelo diseñado para Brasil”, explicó.
Añadió que “La respuesta que obtuvimos fue increíble, tanto en nuestro stand, como en los paneles donde participamos y en las conversaciones con los asistentes”.

La directora Comercial de ProntoPaga cerró su análisis sobre el desarrollo de la empresa en el evento, reafirmándola como actor clave en el sector de pagos dentro de la industria del iGaming, y en la región.
ProntoPaga ofrece soluciones personalizadas y efectivas para los operadores, garantizando una mejor adaptación a los desafíos y oportunidades de cada mercado en particular.
¿Qué oportunidades y tendencias únicas identificó y cómo adapta sus soluciones para satisfacer las diversas preferencias culturales de la región?
Se hablaron muchos temas, pero me quedo con los temas “regulación” y “experiencias de pago”, los cuales se discutieron en el panel del cual fui oradora, “La evolución de los pagos en LATAM”. Allí también se abordó principalmente, la necesidad para los operadores de tener un buen partner en su proveedor de pagos que le ayude a entender los mercados locales en LATAM.
¿Cómo aborda su empresa el cumplimiento de las normativas y regulaciones en el mercado Latam, especialmente en países emergentes como Brasil?
Para nosotros en ProntoPaga es fundamental ese tema y lo hemos tratado con mucho cuidado en los distintos países de la región donde operamos actualmente.
Específicamente en Brasil lo que estamos lanzando actualmente es un nuevo modelo operativo para garantizar transacciones sin riesgos, bajo la estructura de PST (Proveedor de Servicios Tecnológicos) y con el cual buscamos marcar un hito relevante en un mercado que está en plena regulación.
Queremos generar un impacto positivo en la transparencia y seguridad de los operadores.
Como PST, ProntoPaga no gestiona cuentas a su nombre en Brasil, lo que significa que las cuentas bancarías estarán siempre a nombre de los operadores y son abiertas en 3 bancos, con mandatos que permiten que estas aperturas puedan realizarse sin fricciones.
En ese contexto, ProntoPaga actúa como facilitador, proporcionando su tecnología para procesar las transacciones de manera segura, eficiente y sin riesgo.

Con el continuo crecimiento del mercado de apuestas deportivas en línea en América Latina, ¿cuáles son las principales oportunidades y desafíos que enfrentan los operadores según las discusiones del evento?
Como te decía anteriormente, creo que la regulación seguirá siendo un tema de mercado bien importante.
Pero también existe un importante desafío que tiene que ver con la innovación y generación de valor para los operadores y usuarios. Aquí es clave entender que el rol de los proveedores de pago tiene que ir más allá de solo ofrecer métodos de pago o soluciones de payouts.
Hay que cuestionarse “¿Cómo podemos aportar para que la operación de nuestros socios crezca y sea más rentable?”. Desde esa pregunta surge la innovación y mejora continua con la que podemos generar cambios y que nuestros servicios no se vuelvan un commodity.

Categoría:Eventos
Tags: Sin tags
País: Estados Unidos
Región: Norte América
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.